Categories
Posts
- Microoxigenación del vino.
- Vino Natural. ¿Qué son los “vinos naturales”?
- Riesling. Ideal para el Ice Wine. Características, cultivo, enologia y cata.
- Uva sin semillas Superior: Descripción, Características y cultivo.
- Uva sin pepitas: Flame Seedless – Características y cultivo de la uva.
- Moscatel de Alejandria: Variedades vid, Características y Cultivo
- Autumn Royal – Uva de Mesa sin pepitas. Características y cultivo.
- Estados Fenológicos de la Vid: Fenología de la Viña. Ciclo Vegetativo.
- Vinos de Jerez. Clasificación. Elaboración y crianza.
- Enoturismo, Viticultura y Enología. Tres temáticas y una sola explotación.
- Fermentaciones espontáneas vs controladas. Levaduras autóctonas o comerciales?
- Vino y huella de carbono, ¿qué es y cómo se cuantifica en vitivinicultura?
- Sauvignon Blanc. Frescura y aromaticidad. Descripción, características, enología y cata.
- Control de malas hierbas en vid. Efectos sobre el viñedo.
- Nuevas plantaciones vid: ¿Vaso o Espaldera? Ventajas e inconvenientes.
- Necesidades hídricas de la vid: ¿Cuándo y cuánto regar la viña?
- ¿Cuándo se poda la vid? ¿Poda temprana o tardía?
- Chardonnay. Extendida mundialmente. Características y Cultivo.
- Uvas de mesa Ruby sin pepita, Descripción, características y cultivo.
- Uva Blanca sin pepitas Sultanina: Descripción y características.
- Tempranillo Blanco. La alternativa blanca al tinto de rioja.
- Fertilización en viticultura ecológica. Estiercol: Ventajas, tipos, dosis, aplicación…
- Red Globe: Uva de Mesa. El mayor tamaño de baya.
- Uvas de Mesa: Italia, Ideal, Moscatel Italiano, Moscatel Italia.
- Moscatel de grano menudo. Adaptación agrícola, enología y cata.
- Viñedo Urbano. ¿Se puede plantar un viñedo en una terraza?
- Viticultura de Altura y Cambio Climático.
- Moscatel de Hamburgo o Moscatel Negro. Vinificable y de Consumo fresco.
- Uva Cardinal: Una de las más precoces.
- Uva ALEDO. La reina del valle del vinalopó.
- Fertirrigación de la vid. Fertilización + Riego = Ferti-rrigación.
- Crimson Seedless – Uvas rojas de mesa sin pepitas.
- Airen. La blanca más plantada del mundo.
- Garnacha Blanca. Productiva y resistente a la sequía
- Mildiu de la vid. Plagas y Enfermedades Viña. Síntomas, daños y control.
- Macabeo (Viura). Rústica y polivalente.
- Palomino Fino.
- Parellada
- Verdejo. Aromático y Afrutado desde Rueda.
- Oidio: Enfermedades de la Vid. Estrategia de protección.
- Mosquito verde Vid (Empoasca lybica). Síntomas, daños y control.
- Deshojado de la vid. Operaciones en verde en el viñedo.
- Vinos de Bordeaux: Lo que siempre quisiste saber. Zonas, variedades, tipos de vino y clasificación.
- El Viñedo Ecológico: Uso de enemigos naturales en Viticultura
- Xarel·lo. Variedades Blancas. Características y cultivo.
- Variedades minoritarias de vid: ¿cómo realizar su recuperación?
- Ugni Blanc – Variedades de uvas
- Pinot Blanc. La variedad del norte de europa.
- Uva Zalema. Rústica del condado de Huelva.
- 333 EM (Escuela de Montpellier) Portainjertos de Vid.
- Uso de chips de madera de roble en vinificación
- Alphonse Lavallée. Una de las más apreciadas en el Levante.
- Roseti, Regina, Rosaki, Rosetti, Uva Real, Datil de Beyrouth, Imperial…
- Variedad de uva Don Mariano. Imperial, Almeria negro, Murciana negra, Napoleón.
- Victoria: Uvas de mesa blancas – Características y Cultivo de la uva.
- ¿Cómo se elabora el vinagre de vino?
- Decantadores de vino: Potenciando el vino. Tipos y usos.
- Chasselas – La uva blanca del vino Suizo
- Ampelografía: La evolución a lo largo de la historia.
- Poda Guyot: Sistemas de conducción en vid (III)
- Viognier – Blancos particulares
- Early Superior. Sugrafive. Descripción y agronomía de la variedad.
- Vitis vinifera sativa y Vitis vinifera sylvestris
- Poda en espaldera Cordón Royat: Sistemas conducción vid (II)
- Geotermia en Bodegas: Aplicación a la elaboración del vino
- Poda en vaso: Sistemas de conducción en vid (I).
- Early Cardinal. Uvas de mesa con pepita.
- ¿Se puede emplear la uva de mesa para vinificación?
- ¿Se cultivan miles de variedades de vid en España?
- Sobrevolando el viñedo: Uso de drones en viticultura.
- MARIDAJES SORPRENDENTES
- Riego subterráneo en viña. Instalación del riego enterrado. Ventajas e Inconvenientes.
- Nuevas tecnologías de imagen al servicio del viñedo
- Pardillo. Uva Blanca de Vinificación. Características y Cultivo.
- Viticultura y MedioAmbiente. Custodia del territorio.
- La versatilidad del Vino. Usos del vino y sus subproductos.
- El cambio climático en viñedo: Aprovechamiento de la diversidad genética natural
- Bombeo solar para riego de la Vid. Instalación y funcionamiento.
- ¿Decantar el vino, airear o jarrear?
- Sylvaner | Variedades de uvas blancas
- Uso de giberelinas en viticultura
- Rioja Vs Ribera. La excelencia de la Tempranillo en España.
- Micheli di Palieri – Uva de mesa tinta
- Champagne y Cava – ¿Qué diferencia hay?
- Caladoc | Una de las variedades tintas más modernas.
- Sublima Seedless. Uva blanca sin semilla. Cultivo Agrícola.
- Cayetana Blanca. Uvas de vinificación blancas extremeñas.
- Botrytis Noble: La paradoja de la Botritis.
- Pájaros y uva. Medidas preventivas disuasorias.
- Tapones sinteticos vino Vs. tapones corcho
- ¿Cuánto cuesta montar una pequeña bodega? Bodegas Garaje.
- Big Perlon. Descripción, Características y cultivo de la planta.
- Vino de Hielo. Qué es y cómo se hace el Ice Wine?
- Como hacer vino dulce natural. Mistelas.
- Maceración del vino. ¿Cómo se hace el vino?
- Estrujado de la uva. Segundo paso en la elaboración de vino.
- Viticultura ecológica. Una alternativa a la viticultura convencional.
- Viticultura Biodinámica. ¿La evolución de la viticultura ecológica?
- Despalillado de la uva. El primer paso de la elaboración del vino.
- ¿Cómo hacer vino rosado? Elaboración casera paso a paso.
- Vides Americanas o Portainjertos de Vid.
- Cabernet Sauvignon. La más extendida por el mundo.
- Viticultura de precisión. Definición y Técnicas.
- Pedro Ximenez. Productiva y resistente a la sequía.
- Syrah Shiraz. Características y cultivo. Variedades vinificación tinto
- Garnacha Tinta. La segunda variedad más plantada en España
- Plan de abonado: ¿Cómo se diseña un plan de abonado para la Vid?
- Yesca de la Vid o Apoplejia Parasitaria. Daños y control.
- Como hacer vino tinto. Elaboración casera de Vino. Paso a paso.
- ¿Cómo plantar un pequeño Viñedo? Plantación viña Paso a paso.
- Portainjertos: ¿Que es un portainjertos de vid?
- ¿Cómo se planta una Viña? Métodos de plantación del viñedo.
- Polilla del Racimo (Lobesia botrana Den. Y Shiff.)
- Botrytis cinerea o podredumbre gris (Botrytis cinerea Pers.)
- ¿Cuándo se planta una vid?
- Viticultura integrada, un modelo de agricultura sostenible.
- ¿Cuantas plantas de vid caben en una hectárea?
- ¿Cuál es la mejor época de plantación de la viña?
- ¿Cuánto cuesta plantar una hectárea de viñedo en España?
- Efecto terroir. El impacto del clima sobre los vinos.
- Plantación de la Viña: La elección del Portainjetos
- Portainjertos de vid: 110 Richter. El más plantado. Características.
- Viticultura Biodinamica. Los preparados Biodinamicos.
- Piral. Plagas de la viña. Síntoma, daño y control.
- 140 Ruggeri. Portainjertos de Vid. Vitivinicultura.net
- 1103 Paulsen. Vides Americanas. Características portainjertos vid.
- ¿Qué es la Filoxera de la vid? Historia, síntomas, daños y control.
- 41 B Millardet Grasset. Vitivinicultura.net
- 161-49 Couderc: Patrones de Vid
- Fercal: Portainjertos de Viña.
- SO4: Selection Oppenheim 4. Portainjerto de viña
- Tempranillo. La tinta más importante de España.
- Recomendaciones Abonado Viña. Dosis de nutrientes por Ha.
- Abonado de la vid: Potasio (K). VitiViniCultura.net
- Abonado del viñedo: FÓSFORO en el Viñedo (P). VitiViniCultura.net
- Tintorera o Alicante Bouschet. Aportando color al coupage.
- Nitrógeno en Viña. Efecto en las plantas. Dosis y propiedades.
- ¿De qué se compone el mosto de uva? Cómo se hace? Beneficios.
- ENERO, Viticultura: poda y tratamientos heridas poda.
- FEBRERO: Abonados de fondo: Trabajos en la Viña.
- MARZO: Calendario Trabajos Viñedo por Mes.
- ABRIL: Trabajos en la Viña: control de plagas y enfermedades.
- MAYO: Trabajos Viticultura. Poda en verde.
- JUNIO: Calendario Trabajos Viñedo por Mes: Despuntes
- JULIO: Calendario Trabajos Viñedo por Mes: Despuntes
- AGOSTO: Calendario Trabajos Viñedo por Mes.
- SEPTIEMBRE: Trabajos en la Viña: Tratamientos control Botrytis.
- OCTUBRE: Calendario Trabajos Viñedo. Vendimias
- Sugraone – Uva de Mesa sin pepitas y con tamaño.
- ¿Cómo se monta una espaldera de vid?
- Viticultura Tropical. El cultivo de la uva en el tropico
- Ohanes – Uva de Mesa – Características y Cultivo de la Vid.
- Araña Amarilla. Plagas de la vid. Síntomas, daños y control.
- Araña Roja. Plagas de la vid. Estados de desarrollo, daños y control.
- ¿Cómo hacer Pasas de Uva?. Elaboración paso a paso.
- CLASIFICACIÓN DE LOS VINOS: Edad, Color, Azúcar residual y Alcohol.
- ¿Cómo hacer vino? Elaboración casera de vino blanco.
- Poda de la vid: el primer año, la formación de la cepa
- Trabajos en la Viña: ENERO, poda y tratamientos heridas de poda.
- Perlette – Una de las más extendidas mundialmente.
- Bronx. Uva de mesa sin pepita – Características de la uva y cultivo.
- Mazuelo Cariñena. Variedades de Viña.
- NOVIEMBRE: Calendario Trabajos Viñedo. Vendimias tardías.
- Viticultura. VitiViniCultura.net: El blog de los Viticultores.
- Merlot: Uvas de vino tintas: Características, Cultivo, Enología, Cata.
- Monastrell. Productiva y resistente a la sequía. Ecológica
- Petit Verdot. Gran calidad y adaptación a la sequía.
- Bobal: Ideal para el cultivo ecológico
- ¿Dónde se puede Plantar / Cultivar la Vid?
- 34 Ecole de Montpellier – Portainjertos de Vid
- Calendario Trabajos Viñedo: ABRIL: Podas en Verde
- 3309 Couderc – Portainjertos de Vid
- Viticultura en febrero: Calendario Trabajos Viñedo. Poda
- Trabajos en la Viña: FEBRERO, época de abonados de fondo.
- Palomino. Andaluza con cuerpo en toda la Peninsula
- Gewürztraminer. La reina del Rhin.
- Calendario Trabajos Viñedo por Mes: ENERO. Prepoda y Poda
- Variedades de uvas: Pinot Noir. La más delicada.
- DICIEMBRE: Calendario Trabajos Viñedo por Mes.
- Malbec: Variedad insignia de la vitivinicultura argentina.
- Cabernet Franc. Variedades de vinos tintos.
- Graciano. La segunda tinta plantada en Rioja.
- Calendario Trabajos Viñedo: SEPTIEMBRE. Vendimias Tempranas.
- Vendimia y Transporte hasta la Bodega.
- Establecimiento del Viñedo: La elección del terreno
- Determinación de la calidad y el momento de la vendimia.
- Brotación y Maduración de las Variedades Españolas.
- Tipos de vino: Jerez: Definiciones aromáticas y analógicas
- El Ozono en Bodega. Definición, propiedades, aplicaciones en bodegas.
- Riego Goteo en Vid. El sistema más utilizado
- Abonado Viña: Zinc (Zn). Efecto, carencia, exceso.
- Fertilización Manganeso Viña: Efectos, Síntomas de carencias y excesos.
- Abonado de la Vid CALCIO. Propiedades y efectos. Carencias. Excesos.
- Fertilizacion de la Vid MAGNESIO. Propiedades, Efectos, carencia, exceso.
- Fertilizacion del Viñedo Hierro: Clorosis férrica. Síntomas, daños y control.
- Verdil. La uva valenciana similar al Verdejo. Características y cultivo.
- Semillon. Variedades de Vid Blancas. Cultivo y potencial enológico.
- Variedades de vid: Dominga, Murciana blanca, Alhama o Gloria.
- Uvas sin pepitas: Centennial. Adaptación agrícola.
- Marselan. Una de las variedades más recientes.
- Merseguera. Uvas de vino blancas.
- La Malvasía y sus sinonimias en España
- Godello. Variedades de vinificación blancas.
- Boro en Viticultura. Carencias y excesos en Viña. Fertilización de la vid.
- 420 A Millardet et de Grasset – Portainjerto de Vid
- Plantación de la vid: Influencia de los Marcos de Plantación
- Albillo. La uva blanca de Castilla y León.
- Antracnosis de la vid. Plagas y enfermedades viña.
- Aromas del Vino. Clasificación de los aromas. Vitivinicultura.net
- Uva de mesa: Danlas. Una de las variedades más precoces.
- 196-17 Castel. Vides Americanas. Patrones de Viña.
- 99 Richter. Vides Americanas. Vitivinicultura.net
- Gamay. Aportando color al coupage.
- Pinot Gris. Características uva, viticultura, enologia y cata.
- Fertilizacion viña razonada. Recomendaciones anuales abonados vid.
- Gravesac. Porta-injertos de Viña. Viticultura.
- Rupestris de Lot. Porta-injertos de Viña. Viticultura.
- Cultivo ecologico vid: Fundamentos de Viticultura Ecológica
- Cubiertas vegetales en Viticultura y manejo del suelo.
- Chenin Blanc. Uvas de vino blancas
- Albariño. Aromática Gallega. Variedades de Vid
- Riego en la Viña: Influencia del Estrés Hídrico
- Variedades de vid: Mencía del Bierzo.
- Variedades de vid: Elección de la Variedad
- Tannat. Originaria de Francia y plantada en América.
- Prieto Picudo: Viticultura del Prieto Picudo.
- Pregúntenos….
- Oídio de la viña: Efectos negativos en la calidad del vino
- ¿Cómo se realiza la Poda de Formación del Viñedo?
- Vino Ecologico de Viticultura Ecológica
- Riego de la Vid: ¿Regar o no regar?
- La poda de la Vid: Objetivos de la poda
- Sousón. Uvas tintas Gallegas.
- Caiño Tinto. Variedad tinta Gallega.
- Brancellao. Variedades de Viña Gallega.
- 1447 Paulsen -Portainjerto de Vid
- Plagas y enfermedades a vigilar en la viña para Marzo
- Malvasia. Variedades blancas en recuperación.
- La treixidura. La segunda más plantada en Galicia.
- Maturana Tinta. Variedades de Vid. Características de la uva.
- Mandó. Variedades de Vid. Vitivinicultura.net
- Bonicaire Tinto. Variedades de Vid. Vitivinicultura.net
- Forcallada Tinta
- El sur de Europa, ¿sin cepas?
- El enoturismo gana adeptos
Sitemap created with WP Realtime Sitemap.