¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)
1- Patrones de Viña: 41 B
Indice de Contenidos
Es uno de los patrones clásicos, debido a su gran adaptación a suelos calizos. Hoy en día se está reemplazando por el 140 RU. Es un buen portainjerto para suelos vírgenes.
2- Denominación usual
41 B
3- Obtentores
Alexis Millardet y Charles Grasset
4- Año de obtención
1882
5- Resistencia a los parasitos del suelo
El grado de tolerancia del 41 B a la filoxera radícola va de mediano a elevado.
En ciertos lugares es sensible a nemátodos Meloidogyne incognita, Meloidogyne arenaria y Meloidogyne hapla y parece sensible a Agrobacterium vitis.
6- Adaptación al medio
El 41 B se caracteriza por su adaptación a los suelos calcáreos y su resistencia a la clorosis.
- Resiste hasta un 60% de caliza total y hasta un 40% de caliza activa. IPC 60.
- Absorbe bien el magnesio del suelo.
- Tiene un vigor medio y su sistema radicular está compuesto por raíces gruesas, poco numerosas y carnosas.
- Es sensible al exceso de humedad en subsuelo en primavera y su resistencia a la sequía es medio-elevada.
- Se muestra poco adaptado a los suelos muy compactos.
7- Interacción con la variedad y objetivos de producción
- El vigor que transfiere el 41 B a los injertos es medio-fuerte.
- Presenta una muy buena afinidad con la mayoria de las variedades.
- Ha presentado alguna vez problemas de afinidad con el Merlot y el Pinot Noir aunque se sigue injertando mucho con estas variedades.
- El inicio de la plantación es bastante lento. Presenta lentitud en los primeros años, pero una vez anclado en el terreno induce a una gran producción.
- El 41 B favorece la compacidad de las uvas.
- Tiene tendencia a retrasar el ciclo vegetativo y en comparación con otros portainjertos las uvas obtenidas son ricas en azucares y ligeramente más ácidas.