1- Patrones de Vid: RU 140
Indice de Contenidos
El 140 Ru es un portainjertos que se está haciendo un hueco muy importante en las plantaciones de hoy en dia. Posiblemente sea el más solicitado después del R-110. Es vigoroso y aguanta bien la cal por lo que está desplazando a los patrones tradicionales que soportaban la cal como el 41-B o el 161-49.
2- Denominación usual
140 Ru
3- Obtentor
Antonio Ruggeri
4- Año de obtención
1894
5- Origen genético
Es un cruzamiento entre Vitis berlandieri cv. Rességuier nº2 y Vitis Rupestris cv. Lot.
6- Resitencia a los parásitos del suelo
El 140 Ru tiene un buen grado de resistencia a la filoxera radícola.
La resistencia a los nemátodos Meloidogyne arenaria de este porta injertos es elevada, aunque sólo es media para los nemátodos Meloidogyne incognita.
7- Adaptación al medio
El 140 Ru se caracteriza por su buena adaptación a los suelos calcáreos y su elevada resistencia a la sequía.
Resiste hasta un 50% de caliza total, 20% de caliza activa IPC de 90.
El 140 Ru absorbe bien el magnesio y es conveniente su uso en suelos calcáreos, secos, poco profundos, superficiales y pedregosos.
8- Integración con la variedad y objetivos de producción
El vigor proporcionado por el 140 Ru es muy importante.
Este portainjertos favorece un fuerte desarrollo vegetativo y tiende a retrasar el ciclo vegetativo y la maduración.
Los injertos con variedades muy vigorosas como la Garnacha, el Sauvignon Blanc y sobre todo con el Monastrell se reservan únicamente para condiciones excepcionales.
Con variedades como Caladoc, Cariñena, Marselan, Tempranillo y Syrah pueden existir problemas con el desarrollo del injerto y pueden tener malas soldaduras en el punto de injerto. Este problema es sólo a nivel del vivero.
Muy vigoroso y por tanto no es conveniente emplearlo en terrenos muy fértiles, pues debido a su gran vigor podría inducir bajos rendimientos en algunas variedades.