El cambio climático en viñedo: Aprovechamiento de la diversidad genética natural

Aprovechamiento de la diversidad genética natural de la vid como opción para afrontar el cambio…

Viticultura de precisión. Definición y Técnicas.

1- ¿Qué es la viticultura de precisión? Viticultura de precisión: Es un concepto nuevo que…

Viticultura integrada, un modelo de agricultura sostenible.

1- ¿Qué es la viticultura integrada? La producción integrada en viña es aquella forma de…

Cubiertas vegetales en Viticultura y manejo del suelo.

Cubiertas vegetales en Viticultura y manejo del suelo. Cubiertas vegetales en Viticultura: El manejo del suelo…

Vendimia y Transporte hasta la Bodega.

Vendimia¿Cuándo se debe vendimiar? Se recomienda vendimiar en condiciones de temperatura e insolación moderadas con…

Determinación de la calidad y el momento de la vendimia.

Calidad de la uva y momento de Vendimia. El control y valoración de la sanidad…

Estados Fenológicos de la Vid: Fenología de la Viña. Ciclo Vegetativo.

1- Estados fenologicos de la vid: Estado 01 Parada Invernal. En viticultura es muy importante…

Control de malas hierbas en vid. Efectos sobre el viñedo.

¿Qué es una mala hierba? Control de malas hierbas en vid: En el sentido más…

Viticultura de Altura y Cambio Climático.

Viticultura de Altura. Según un estudio reciente (Hannah et al., 2013), se estima que el…

Viticultura ecológica. Una alternativa a la viticultura convencional.

1- ¿Qué es la viticultura ecológica? La producción ecológica de la vid considera un grupo de técnicas…

El Viñedo Ecológico: Uso de enemigos naturales en Viticultura

La agricultura ecológica está regulada en España desde 1989, momento en el que tuvo lugar…

Variedades minoritarias de vid: ¿cómo realizar su recuperación?

Variedades minoritarias de vid: ¿variedades en peligro de extinción? De forma general, se considera variedad…

Ampelografía: La evolución a lo largo de la historia.

La evolución de la Ampelografía a lo largo de la historia. Ampelografía procede del griego…

Vino y huella de carbono, ¿qué es y cómo se cuantifica en vitivinicultura?

Huella de carbono en el Vino. El cultivo de la vid y la producción de…

¿Se cultivan miles de variedades de vid en España?

Cuando se consulta un libro de viticultura, especialmente si es antiguo, que trate el tema…

Sobrevolando el viñedo: Uso de drones en viticultura.

Si hace unas semanas nos hacíamos eco del uso de nuevas tecnologías de imagen para…

Nuevas tecnologías de imagen al servicio del viñedo

Determinar el número de racimos por planta, evaluar el peso medio del racimo, contar el…

Viticultura y MedioAmbiente. Custodia del territorio.

Custodia del territorio. Agrosistemas de la vid. ¿Qué es la custodia del territorio? La custodia…

Uso de giberelinas en viticultura

Uso de giberelinas en viticultura. Efectos de los Fitorreguladores y Hormonas en la Vid. Las giberelinas…

Champagne y Cava – ¿Qué diferencia hay?

Aunque el método sea el mismo, la méthode champenoise (método champañès), los dos vinos presentan…

Viticultura Biodinámica. Conceptos básicos.

1- ¿Es la viticultura biodinámica la evolución de la viticultura ecológica? Podemos entender mejor la…

Uso de cookies

Esta web utiliza cookies. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las cookies y la política de privacidad. ACEPTAR

Aviso de cookies
error: El contenido está protegido!! © Copyright Viver-Vid Seleccionador, S.L. Todos los derechos reservados.