Fertilizacion viƱa razonada. Recomendaciones anuales abonados vid.

”Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Fertilización razonada del viñedo:

Fertilizacion viña: La fertilización vitícola se define como las técnicas agrícolas que utilizan elementos nutritivos con la finalidad de mantener o mejorar la nutrición de las plantas de vid y las propiedades de nuestro suelo vitícola o terroir (físicas, químicas y biológicas).
En el caso de la viticultura, la fertilización se debe emplear con criterios de calidad de la cosecha.
El uso de fertilizantes sin criterio puede alterar el equilibrio suelo-planta-clima y consecuentemente, la calidad de nuestras uvas no ser la buscada.
Podemos tener diferentes criterios y buscar una producción abundante, con tamaños de racimos y bayas mayores o por el contrario buscar una menor producción, con racimos menores.
Evidentemente la carga genĆ©tica de nuestra variedad de vid, portainjerto, la densidad de plantación, las operaciones en el viƱedo…van a influir directamente, pero estos factores no son objeto de este artĆ­culo.
Se debe planificar la fertilización en función de nuestros objetivos de producción, de esta forma, sea el tipo de producción que sea (altos rendimientos o bajas producciones), serÔ de calidad.
En esta planificación de la fertilización, se deben tener en cuenta factores como las necesidades de la vid y las características concretas del suelo donde se encuentra, con el objeto de optimizar la calidad y los rendimientos.
Para ello debemos conocer las características de nuestro suelo (analíticas del suelo) y las necesidades de nuestra planta (consumo de los nutrientes del suelo) e ir fertilizando en función de lo consumido o de la demanda de la planta.
De esta forma evitaremos desequilibrios nutricionales y mantendremos el equilibrio de nuestro viƱedo: ViƱa-clima-suelo.
extracciones-de-nutrientes-viƱa
En la tabla 1 podemos observar las extracciones de nutrientes anuales en función de los kilos de cosecha. Esto nos permite saber las cantidades de nutrientes que deberíamos reponer anualmente en función de la cosecha obtenida para mantener el equilibrio nutricional en nuestro suelo.
En la tabla 2 nos aparecen recomendadas las cantidades de unidades fertilizantes (U.F.) recomendadas a aportar de los diferentes elementos nutritivos mƔs importantes en la fertilizacion viƱa.

Abonado Mineral de mantenimiento anual del viƱedo en Kg/Ha

A modo de referencia se citan recomendaciones medias de abonado de mantenimiento anual en viñedo, en función al rendimiento:

Producción hasta 6.000 (kg/ha):  N hasta 35 | P2O5 hasta 20 | K2O hasta 60 | MgO hasta 15
Producción 6.000-9.000 (kg/ha); N 35-45 | P2O5 20-25  |  K2O 60-80  |  MgO 15-20
Producción a partir de 9.000 (kg/ha): N 45-60 | P2O5 25-40 | K2O 80-100 | MgO 20-25

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

Aprende a Cuidar tu ViƱa. SUSCRIBETE! Es Gratis.

* indicates required
¿Qué tipo de información necesitas?

Uso de cookies

Esta web utiliza cookies. Si continúa navegando estÔ dando su consentimiento para la aceptación de las cookies y la política de privacidad. ACEPTAR

Aviso de cookies
error: El contenido estĆ” protegido!! Ā© Copyright Viver-Vid Seleccionador, S.L. Todos los derechos reservados.