¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 4.5)
1- Gravesac
Indice de Contenidos
2- Denominación usual:
Gravesac
3- Obtentor
INRA (Institute national de la recherche agronomique. France)
4- Año de obtención
1962
5- Origen genético
Cruzamiento entre el 161-49 Couderec y 3309 Couderec.
6- Resistencia a los parásitos del suelo
El grado de tolerancia del Gravesac a la filoxera radicola es muy elevado.
Por contra es sensible a los nemátodos Meloidgyne arenaria y Meloidogyne incognita.
7- Adaptación al medio vitícola
- El Gravesac resiste has un 15% de caliza total y un 6% de cal activa. IPC5.
- Su resistentecia a la clororsis férrica va de media a baja.
- Presenta sobre todo un buen comportamiento en suelos ácidos.
- Este patrón está bien adaptado a las condiciones temporales de exceso de humedad en primavera y su grado de resistencia a la sequia es medio.
- Funciona bien en suelos arenosos o pedregosos.
8- Interacción con la variedad de vid y objetivos de producción
- El Gravesac presenta una buena afinidad con la mayor parte de las variedades.
- El vigor que transfiere este portainjertos a las variedades de viña es medio elevado.
- Los rendimientos obtenidos con este portainjertos son bastante elevados y regulares, y los productos son generalmente de buena calidad.
- El único clon seleccionado para el Gravesac es el 264.
Otros artículos interesantes en esta sección:
- Home VitiViniCultura.net
- Todos los portainjertos de Vid
- Portainjertos 196-17
- 420 A
- Richter 99