1- Alphonse Lavallée: Variedades de Uva de Mesa.
Indice de Contenidos
2- Sinonimias:
Al alfonso se la conoce también como Royal Roja, Ribier y Roja.
3- Racimos:
Grandes a medianos, de baja compacidad, con pedúnculo corto y débil lignificación.
Con bayas uniformes de tamaño, pero no tanto en la coloración de su hollejo.
4- Bayas:
Grandes, esféricas, de sección circular.
Hollejo azul-negro, con mucha pruina, de grosor medio, con ombligo o cicatriz estilar marcada.
5- Pulpa:
No coloreada, dura, compacta, poco jugosa y sin sabores particulares.
Pedicelos cortos, de difícil desprendimiento de sus bayas, con rodete grueso, semillas de tamaño medio.
6- Cepas:
- El alfonso tiene cepas de vigor elevado, porte semierguido.
- De brotación, floración, enverado y maduración tardías, la maduración varía desde mediados de agosto hasta principios de octubre según las zonas de cultivo.
- Fertilidad elevada, entre 1.2 y 2 racimos por sarmiento.
7- Características Agronómicas y organolépticas de la variedad de vid alfonso:
Variedad vigorosa y muy productiva.
Puede requerir aclareo de sus racimos para disminuir su compacidad y aumentar el tamaño de sus bayas. Requiere poda de racimos.
El anillado mejora el calibre de sus bayas y su coloración, que pasa a ser más uniforme.
Poco sensible al rajado de las bayas.
El Alfonso Lavallée se cultiva mucho en el levante español, tanto en vaso como en espaldera.
Es una variedad resistente al transporte, manipulación, almacenamiento y conservación en frío.
Sabor particular y agradable, de elevada acidez y bajo contenido en azúcar.
Es una de las variedades más atractivas visualmente al consumidor.
Plantas Vino Blancas
Plantas Vino Tintas
Plantas Uvas Mesa