Indice de Contenidos
1- Origen:
Esta variedad de uva es nativa de Portugal, donde ha prosperado durante generaciones. Es conocida por su papel destacado en la producción de vinos de alta calidad en el país.
2- Uso:
La uva Touriga Nacional es principalmente una variedad de uva de vinificación. Su contribución a los vinos tintos portugueses, en particular en la región del Douro, es inestimable.
3- Fenología y caracteristicas:
- Época de desborre: 2 días después del Chasselas.
- Época de maduración: 2ª época, 3 semanas después del Chasselas.
- Fecha de Desborre de Chasselas: 21 de mayo (media de 50 años).
- Fecha de Maduración de Chasselas: 14 de agosto (media de 50 años).
4- Aptitudes Culturales y Agronómicas:
- Esta cepa de vigor medio se beneficia de la poda larga.
- Los brotes tienden a crecer semi-erguidos y requieren un sistema de palisado adecuado.
- Es importante evitar plantarla en suelos superficiales.
5- Sensibilidad a enfermedades y plagas:
Muestra una resistencia general a las enfermedades criptogámicas, pero puede ser susceptible a la excoriosis.
6- Potencial enológico uva touriga nacional:
- Racimos pequeños y compactos que producen bayas de tamaño mediano.
- Esta variedad es conocida por la producción de vinos tintos complejos, aromáticos, robustos y estructurados.
- Sus vinos son muy coloridos y tienen una capacidad notable para el envejecimiento.
7- Cultivo en el Mundo:
- Portugal: La Touriga Nacional es la estrella de la viticultura portuguesa, especialmente en la región del Douro, donde contribuye a la creación de vinos de Oporto y tintos excepcionales.
- Otros países: Aunque es menos común, se cultiva en pequeñas cantidades en otras regiones vinícolas del mundo, donde ha demostrado su versatilidad y potencial.
8- Cata de Vinos Touriga Nacional:
Sus vinos son conocidos por su intensidad y complejidad. Presentan un color profundo y una paleta aromática que incluye frutos rojos maduros, violetas y notas de especias.
En boca, son estructurados, con taninos suaves y un final persistente. Pueden envejecer de manera excepcional, desarrollando aún más su elegancia con el tiempo.
9- Conclusión:
La uva Touriga Nacional es una cepa que brilla con luz propia en la viticultura portuguesa y más allá. Su capacidad para producir vinos excepcionales y su versatilidad la convierten en una variedad apreciada en todo el mundo. Con un legado sólido y un futuro prometedor, el Touriga Nacional continúa siendo una piedra angular en la creación de vinos excepcionales en la viticultura portuguesa.
# | Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
1 | Manual de viticultura, Enología y cata (Gastronomía) | 16,15 € | VER AHORA | ||
2 | El mágico camino de la cepa a la copa (Enología, Viticultura) | 16,14 € | VER AHORA | ||
3 | Enología práctica: Conocimiento y elaboración del vino. (Enología, Viticultura) | 36,57 € | VER AHORA |
También te puede interesar:
Mas info en Plant Grape
Ingeniero Técnico Agrícola. UPV.
Colegiado nº: 2413
Especializado en Viticultura.
Gerente de Viveros Barber.