1- Origen
Indice de Contenidos
La cayetana blanca es una variedad autóctona de la ribera del Guadiana en la provincia de Badajoz. Su cultivo se localiza prácticamente en su totalidad en esta provincia aunque hay algo plantado en Cáceres y en Huelva.
2- Uso de la Cayetana
Se trata de una variedad de uva blanca cuyo destino final es la vinificación en blanco.
3- Sinonimias
Se la conoce por:
- Cayetana
- Blanca Cayetana
- Cayetana Blanca
- Jaen Blanco
- Jaen
4- Descripción generica de la variedad:
- Es una variedad fértil y que madura pronto y los rendimientos son medios en prensado.
- El racimo es mediano, compacto y con frecuencia ofrece doble racimo.
- La uva es esférica, mediana-pequeña y de piel gruesa de color amarillo pálido con pecas.
- Es una uva neutra en sabores, que cogida en el punto óptimo de maduración y utilizando los modernos sistemas de vinificación de blancos, ofrece vinos más delicados.
- Se usa principalmente para elaborar vinos jóvenes que se van a consumir pronto.
- Tiene una hoja pequeña de forma pentagonal con cinco lóbulos.
- El racimo es de tamaño mediano y compacto.
- La Baya es de tamaño mediana, esférica de color verde-amarilla, con una pulpa no coloreada y presencia de pepitas.
- El ciclo de maduración es largo con el comienzo de la vendimia en la segunda semana de septiembre.
- Los vinos que se obtienen son amarillo pálido con reflejos verdosos, con aromas intensos y complejos, que recuerdan a frutas maduras ( plátanos y manzanas).
- En boca son francos y frescos con sensaciones frutales que aportan un retrogusto completo.
5- Fenología
Época de la brotación: Media
Época de la floración: Media
Época del envero: Media / Tardía
6- Vegetación
Vigor del pámpano: Medio / Alto
Crecimiento de los nietos: Fuerte
Longitud de los entrenudos: Muy cortos
7- Adaptación agronómica al medio vitivinícola
La variedad cayetana tiene una resistencia a la clorosis férrica media
La resistencia a la sequía es medio elevada.
El Grado de la resistencia al Oidio en hoja es medio.
Sensible a la Botrytis.
8- Potencial productivo y enologico
- Porcentaje de cuajado: Elevado
- Peso de un racimo: Medio
- Peso de una baya: Bajo
- Peso de uva /ha: Bajo
- Contenido en azúcar del mosto: Elevado
- Acidez total del mosto: Baja