Variedad desconocida en España, aunque con gran potencial para nuestro país. Definida como la variedad blanca para bebedores de tinto…la viognier es una variedad de ciclo largo que se adapta bien a climas cálidos.
1- Viognier
Indice de Contenidos
La uva Viognier es una variedad blanca de vinificación originaria de Francia, de la zona septentrional del Ródano.
Se cultiva en varios países de la union europea como Austria, Grecia, Malta, Italia, España y Portugal.
2- Características de los racimos
– Racimo compacto.
– Tamaño pequeño.
– Pedúnculo visible y poco lignificado.
3- Bayas de la uva viognier.
– Las uvas poseen unas bayas de tamaño pequeño.
– Las bayas son redondas, esféricas.
4- Época de brotación y maduración
– Primera época, brotación temprana.
– Época de maduración medio-temprana.
5- Adaptación agrícola de la cepa
– Por su brotación temprana es ligeramente sensible a las heladas primaverales.
– Es un poco sensible al viento, por lo que debe conducirse en espalderas.
– Debe podarse a poda larga moderada.
– Se suele plantar con densidad de plantación bastante elevada, dependiendo de la zona entre 4.000 y 6.000 cepas por hectárea.
– Se adapta muy bien a terrenos ácidos.
– Bien adaptada a climas húmedos.
– Prefiere suelos profundos, pero no excesivamente fértiles.
– Sensible a la sequía extrema.
– Es bastante resistente a plagas y enfermedades.
– No presenta ninguna sensibilidad particular a ninguna enfermedad.
– De difícil cultivo, baja producción y maduración muy tardía.
6- Potencial enológico del vino Viognier.
– Permite elaborar vinos muy aromáticos recordando al albaricoque, melocotón…se trata de vinos complejos, potentes y de gran calidad.
– Esta variedad posee un potencial de acumulación de azucares elevado, encontrándose el grado alcohólico en torno a 13 grados, pero a sus vinos les falta un poco de acidez.
– Vinos suaves con aromas florales, con una textura sedosa debido a su alto contenido en glicerina, y un color amarillo-dorado que invitan a beberlos jóvenes.
– En vendimias sobremaduradas, sus vinos son aptos para la guarda en barrica.
7- Cata del vino viognier.
Fase Visual
Color amarillo suave, brillante y transparente.
Fase olfativa, aromas del viognier
En nariz se muestra complejo, con predominio de la fruta tropical (piña, mango) y hierbas aromáticas.
Fase Gustativa
En boca es sabroso, fresco y vivaz. Tiene una potente entrada con agradables aromas de frutas maduras a la que sigue un final largo, limpio y extraordinariamente fresco.
8- El viognier en España.
La uva se ha plantado en España en pequeñas cantidades. Actualmente la podemos encontrar en el Priorat, Jumilla, Castilla la Mancha, Castilla Leon…
9- El Viognier en Francia.
La variedad de uva blanca Viognier, originaria de Ródano, en Condrieu, se cultiva poco incluso en su lugar de origen, pero con mayor éxito en Languedoc-Rosellón (Francia).
Otros artículos que te pueden interesar:
- Conoce todas las uvas blancas de vino
- Aprende sobre la variedad y los vinos de Gewürztraminer
- Todo sobre la uva de vino Tempranillo Blanco
- Lee más sobre la uva blanca de vino Parellada