Todos sabemos que hay inmensidad de tipos de vino, de hecho no hay un vino igual a otro.
Pero,
Indice de Contenidos
¿Conocemos todas las versatilidades del vino?
Además de la tradicional forma de disfrutar del vino en una copa y para acompañar a un comida, el vino lo podemos disfrutar de una y mil formas.
Vino en la Cocina
Desde la más tradicional utilización del vino hecha por las abuelas, las que lo utilizaban ya desde hace muchísimos años en la elaboración de dulces caseros de vino, hasta las últimas tendencias en la hostelería sobre elaboraciones con vino.
Entre los dulces más tradicionales con vino podemos encontrar, el roscón de vino, las torrijas de vino o los pestiños.
Y entre las más sofisticadas elaboraciones con vino de la cocina del s. XXI encontramos desde productos como la sal de vino elaborada por el Chef Mario Sandoval a base de polifenoles del vino o las elaboraciones de vino del Chef David Muñoz en el Restaurante DiverXo, el cual cocina el vino considerando a éste como un producto sin terminar.
Vino en la Cósmetica
Además en el campo de las salud, son diversas las utilidades del vino, así se utiliza para vinoterapia en spas y balnearios, o para tratamientos faciales o corporales, regenerativos, relajantes o antioxidantes, a través de mascarillas o “barros” a base compuestos del vino beneficiosos para la salud como los polifenoles que son antioxidantes naturales del vino, entre los que destaca el conocido resveratrol.
Pero las versatilidades del vino no acaban aquí sino que los subproductos del vino como son los orujos también son reinventados para sacarles el máximo partido.
Producto de los Orujos del Vino
Así se han creado desde mermeladas de orujo de vino creada por un grupo de investigadores del Instituto Andaluz de Investigación Vitivinícola con olor a vino tinto y fermentados y con sabor a uva. Pasando por subproductos de orujo utilizados como piensos alimenticios para animales como la pulpa, los hollejos y la granilla. Hasta un compost de orujo utilizado como abono orgánico que funciona muy bien para el abonado de productos hortofrutícolas como el melón.
Como veis son muchas las opciones del vino, y muchas más que nos quedan por descubrir.